lunes, 16 de marzo de 2015

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA


A. Qué es combinación de correspondencia?

Esta herramienta de Word nos sirve para poder enviar la misma carta con datos personales de cada uno de los contactos a quien necesitemos mandar ese documento.
Se usa en las tiendas departamentales para hacer sentir al cliente parte de la familia de la tienda, en ocasiones en los bancos con el mismo propósito. También se les llama cartas personalizadas ya que en ellas se habla de forma informal con el destinatario. 

B.


C. Cuales con los pasos para agregar combinación de correspondencia en Microsoft Word 2010 con datos tomados de una hoja de Excel? 

1- Se abre excel
2-Guarde y cierre el libro que contiene los datos.
3-Pase a Microsoft Word.
4-En el menú Herramientas, elija Cartas y correspondencia y, a continuación, haga clic en Asistente para combinar correspondencia.
5-En los dos primeros pasos del Asistente para combinar correspondencia, seleccione el tipo de documento e inicie el documento. Si va a crear etiquetas postales, haga clic en Etiquetas en el paso 1 y, a continuación, elija Opciones de etiqueta en el paso 2 para seleccionar el tamaño y el tipo de las etiquetas que va a imprimir.
Para obtener más información sobre estos pasos, consulte la Ayuda de Word.

6-En el tercer paso, en Seleccione los destinatarios, haga clic en Usar una lista existente y, a continuación, haga clic en Examinar.
7-En la lista Buscar en, haga clic en la carpeta en la que ha guardado el libro con los datos, haga clic en el libro y, a continuación, elija Abrir.
8-En el cuadro de diálogo Seleccionar tabla, busque y haga clic en la lista. Asegúrese de que está activada la casilla de verificación La primera fila de datos contiene encabezados de columna y, a continuación, haga clic en Aceptar.
9-En el cuadro de diálogo Destinatarios de combinar correspondencia, haga clic en los rótulos de columna de los datos correspondientes a los identificadores de Word situados a la izquierda. Este paso facilita la inserción de los datos en los documentos modelo. Para obtener más información sobre la correspondencia de campos, consulte la Ayuda de Word.
10-Si sólo desea incluir los destinatarios seleccionados para combinar correspondencia, haga clic en Editar lista de destinatarios y seleccione los que desee.
11-Utilice los restantes pasos del asistente para escribir, agregar información de destinatarios, obtener una vista previa, personalizar, guardar e imprimir o enviar por correo electrónico los documentos. Para obtener información sobre estos pasos, consulte la Ayuda de Word

D. Inserte un vídeo en el que se muestre todo el procedimiento para insertar combinación de correspondencia en Microsoft Word 2010.








martes, 3 de septiembre de 2013

CUARTO PERÍODO- ENERGÍA ELÉCTRICA

ENERGÍA

1. f. Fís. energía existente en un medio físico, causada por ondas electromagnéticas, mediante las cuales se propaga directamente sin desplazamiento de la materia.

2. f. Fís. energía causada por una corriente de partículas, como electrones, protones, etc.

ÁNODO
1. m. Electr. Electrodo positivo.

CÁTODO
1. m. Electr. Electrodo negativo.

ELECTRÓN 
1. m. Fís. Partícula elemental más ligera que forma parte de los átomos y que contiene la mínima carga posible de electricidad negativa.

TURBINA
1. f. Rueda hidráulica, con paletas curvas colocadas en su periferia, que recibe el agua por el centro y la despide en dirección tangente a la circunferencia, con lo cual aprovecha la mayor parte posible de la fuerza motriz.
 CIRCUITO ELÉCTRICO
El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

ENERGÍA ELÉCTRICA
forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

 GENERADOR ELÉCTRICO
es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.

ENERGÍA MECÁNICA
es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

ENERGÍA POTENCIAL
es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra \scriptstyle U o \scriptstyle E_p.

2.) ENERGIA ELÉCTRICA ( HIDROELÉCTRICA)



 -el agua de la represa, pasa a la central.
-posteriormente a la estación transformadora, pasa por turbinas, las cuales hacen un movimiento rotatorio a velocidades extremadamente altas, y, al convertirse en energía, finalmente se distribuye a los lugares de consumo por medio del tendido eléctrico.
 3.)
 ENERGIA EÓLICA
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
Osea que son corrientes de aire manejadas por aerogeneradores, que por el mismo viento se mueven a grandes velocidades para convertirse en energía. 

4.) ENERGÍA FOTOVOLTÁICA (SOLAR)
obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltáica, o una deposición de metales sobre un sustrato llamado célula solar de película fina
5.)la energía es vital para todo, sin ella, el hombre no hubiera podido inventar cosas tan simples como la bombilla, seríamos aún primitivos, todo depende de la energía, y la energía depende de elementos como el agua, el viento, el sol, que son materias primas naturales y consumibles, es un ciclo vital.